Sector Amptrax

El Chorro

Croquis

CROQUIS 01

El Chorro - Sector Amptrax

Croquis - El Chorro - Sector Amptrax

Num

Nombre de vías

1

  • Estilo
    deportiva
  • Año apertura
    2011
  • Longitud
    155 m
  • Orientación
    sur
  • Major época
    otoño, invierno y primavera
  • Tipo
    desplome
  • Esfuerzo
    resistencia, técnico
  • Primera ascensión
    Bernabé Fernández
  • La vía la equipe con de Miguel Moya y esta situada en las frontales, discurre por el sistema rápeles original de la Amptrax, justo a la derecha de esta y de un poco más de dificultad.

    La vía consta de cinco largos y su ascenso y también su descenso se produce por las mismas reuniones, el rápel más largo es de 35 metros y por el estiramiento es suficiente con una cuerda de 70 metros

    En general la roca es bastante compacta, sus reuniones se encuentran en repisas cómodas, entre placas grises que van desplomando a pequeños intervalos.

    LARGOS DE LA VÍA

    L1: IV+

    Podríamos decir que es un largo de acceso para situarnos en el comienzo propio de la vía.

    L2: V+

    mucho mas técnico y disfrutón, la roca comienza a ser de mas calidad, como digo tónica que ya mantiene la vía hasta el final.

    L3: 6a+

    De los más bonitos de la vía, con un comienzo algo desplomado la salida de su reunión que se encuentra en una cueva tiene un gran ambiente de escalada en pared, luego por contraste una placa más técnica de roca muy franca.

    L4: 6b+

    Es sin duda el más bonito y difícil de toda la vía. Comienza en un desplome algo más técnico y delicado que continuar en una placa vertical de buen canto.

    L5: V

    donde lo más interesante es la primera mitad pues la segunda se tumba en su llegada a la reunión.

    L6: III


    2

  • Estilo
    deportiva
  • Año apertura
    2011
  • Longitud
    210 m
  • Orientación
    sur
  • Major época
    otoño, invierno y primavera
  • Tipo
    desplome
  • Esfuerzo
    resistencia, técnico
  • Material
    Para hacer la vía se necesitan unas 15 exprés y cuerda mínima de 70 metros ya que si se quiere rapelar hay alguno de casi 35 metros.
  • Descenso
    se puede hacer andando por detrás o rapelando
  • Primera ascensión
    Bernabé Fernández
  • La vía esta situada en la pared de las frontales de El chorro, entre la vía clásica las Buitreras y Corazón que no siente. La equipé con Nicolás Rando y posteriormente la limpié con Miguel Moya y para acordonar la zona ayudó Niko y Fali.

    LARGOS DE LA VÍA

    L1: 6a, 25 m

    Largo paralelo a Mar de fuego que a medida que gana altura se va distanciando de la misma, es una placa ligeramente tumbada con buen canto y dificultad mantenida.

    L2: 6b, 32 m

    Con un pasito de boulder en la segunda chapa y un desplome de boquetes con buenos cantos en su parte media, bastante continuo.

    L3: 6a+, 32 m

    Es un largo técnico de escalar con un diedro abierto y ciego en su parte media que es donde está lo más duro.

    L4: V, 25 m

    Es de los más sencillos, de tránsito para situarse debajo de los largos más serios.

    L5: 6b+, 25 m

    Es uno de los largos más duros y bonitos de la vía, con parte más crítica y técnica en su parte media.

    L6: 6c, 25 m

    Es el largo más duro y también uno de los más bonitos con un desplome de chorreras al comienzo del largo y con su paso más duro en la parte alta de este, saliendo ya de los desplomes.

    L7: IV+, 35 m

    Es un largo sencillo pero interesante para hacer cumbre, a cinco metros de la reunión, hay otra reunión para el que quiera salir andando.


    3

  • Estilo
    deportiva
  • Año apertura
    2011
  • Longitud
    220 m
  • Orientación
    sur
  • Major época
    otoño, invierno y primavera
  • Tipo
    desplome
  • Esfuerzo
    resistencia, técnico
  • Material
    Para hacer la vía se necesita una cuerda de 70 metros, para así poder bajar rapelando por la misma y la otra opción es bajar andando por detrás.
  • Aproximación
    El acceso es por el sector Circo Suizo o directo por un trepadero que hay debajo de la vía que es el mismo que en Mar de fuego y la reunión de comienzo es la misma también.
  • Descenso
    con cuerda de 70 metros se puede bajar rapelando por la misma y la otra opción es bajar andando por detrás.
  • Primera ascensión
    Bernabé Fernández
  • En abril del 2012 equipe con Nicolás Rando y situada en las frontales medias a la izquierda de Mar de fuego la vía Corazón que no siente. esta consta de 7 largos y una longitud de 220 metros.

    El segundo y tercer largo van u poco en diagonal hacia la izquierda y luego se endereza hasta conectar con el ultimo largo de Mar de fuego que es común.

    LARGOS DE LA VÍA

    L1: V, 35 m

    Largo paralelo a Mar de fuego que a medida que gana altura se va distanciando de la misma, es una placa ligeramente tumbada con buen canto y dificultad mantenida.

    L2: 6b, 20 m

    Largo ligeramente en diagonal hacia la izquierda con un techito a la entrada y con su parte mas delicada llegando a la reunión.

    L3: 6c+, 20 m

    Largo en diagonal a la izquierda, es el largo más corto pero también puede que sea el más delicado con lo más difícil escalando en gotas de agua llegando a la reunión

    L4: 6c, 30 m

    Con el paso más difícil al comienzo del mismo en una chorrera después la dificultad es mantenida hasta la reunión.

    L5: 6c+, 35 m

    Largo muy aéreo y desplomado con choneras al comienzo y el paso mas difícil en su parte central para salvar un techito.

    L6: 6a+, 35 m

    Un poco en diagonal hacia la derecha al principio, el color de la roca cambia y la pared empieza a tumbar un poco aunque sigue siendo muy vertical.

    L7: III+, 35 m

    Es el largo común con Mar de fuego para hacer cumbre.


    4

  • Estilo
    deportiva
  • Año apertura
    2011
  • Longitud
    210 m
  • Orientación
    sur
  • Major época
    otoño, invierno y primavera
  • Tipo
    desplome
  • Esfuerzo
    técnico
  • Material
    Para hacer la vía se necesita una cuerda de 70 metros, para así poder bajar rapelando por la misma y la otra opción es bajar andando por detrás.
  • Aproximación
    El acceso a la vía se puede hacer por unas repisas que hay justo debajo, pero hay que tener cierto cuidado o entrando por el sector El Circo que es mas fácil aunque haga un pequeño rodeo.
  • Descenso
    con cuerda de 70 metros se puede bajar rapelando por la misma y la otra opción es bajar andando por detrás.
  • Primera ascensión
    Bernabé Fernández
  • A principio de febrero del 2012 equip&eaucte; con Nicolas Rando la vía de largos Mar de fuego.

    Esta vía esta en El Chorro y situada en las frontales, entre el sector El Circo y a la derecha justo de la vía Corazón que no siente.

    La vía consta de 7 largos y una longitud de 210 metros. la roca es de una calidad excelente la cual mejora a medida que vas subiendo, algo no muy común en las vías de largos en Las Frontales.

    LARGOS DE LA VÍA

    L1: V

    Es un largo sencillo que viene muy bien para calentar motores.

    L2: 6c+

    La pared empieza a desplomar con algunas chorreras, el tramo más delicado esta en la primera mitad del desplome.

    L3: 7a

    La roca se torna de color rojizo, de ahí hasta la salida y de ahí su nombre. puede que sea el largo más delicado y en general su dificultad es por continuidad.

    L4: 6a

    La parte más complicada esta nada más empezar.

    L5: 6c+

    Puede que sea el m´s aéreo de todos y bonito junto con el tercero aunque sin desmerecer el resto que la verdad es que no tiene desperdicio. La parte m´s difícil es la primera mitad, después sigue siendo mantenida hasta la reunión y en diagonal hacia la izquierda.

    L6: 6a

    Empieza en diagonal hacia la izquierda hasta que enlaza con un pequeño pilar.

    L7: IV

    Es un largo fácil y repisado, equipado más que nada para hacer cumbre o como largo de escape por si se quiere bajar andando por detrás.


    Mapa

    ubicación del sector

     Muestra y oculta el listado de sectores

       Selecciona cada uno para ver sus detalles

     Abre un mapa para calcular la ruta

    GALERÍA

    de la zona, vías y ascensiones